Al considerar las imágenes de los públicos de los museos a lo largo del siglo XX, nos encontramos con una transformación: su representación como una ciudadanía ilustrada dio paso a una construcción visual de espectadores que manifestaban discrepancias en su acercamiento a la alta cultura. En las décadas de los cincuenta y sesenta, la apertura de los museos como parte de su misión cívica y la necesidad de ampliar la esfera pública cultural hicieron que se empezara a visibilizar la naturalización de la desigualdad cultural y la necesidad de un modelo post-burgués de espacio público, dado que el existente estaba fundado en criterios estructurales de exclusión de grandes partes de la población, que se basaban en la propiedad y la clase, el género, la raza y la etnicidad. La representación visual de la apertura demográfica de los museos se convirtió entonces en un agente privilegiado para mostrar las funciones que la educación y el ocio desempeñaban como espacios de concreción de logros sociales, tanto en los estados del bienestar occidentales, como en los países de la órbita soviética. Esta popularización de los museos trasladó a los mismos las tensiones entre la alta y la baja cultura de la nueva sociedad de masas y sus culturas mediáticas, como demostraron las cada vez menos convencionales imágenes de visitantes, en el proceso de transformarse en turistas.

El debate en torno a la accesibilidad igualitaria a los museos apuntaba a la visibilización de clases sociales no adiestradas en el habitus, es decir, en el conjunto de prácticas in-corporadas y socialmente estructuradas, un proceso que los fotógrafos del momento empiezan a observar de forma exhaustiva. Así, la fotografía del instante decisivo demostró ser un medio fundamental para generar un imaginario ampliado de estos públicos desajustados y de sus cuerpos. La instantánea reemplazó a la pose, el robado sustituyó al posado y los antiguos ciudadanos ilustrados se vieron desplazados por nuevos cuerpos con comportamientos disruptivos y performativos. A esta apertura hay que sumar la voluntad de algunos artistas contemporáneos de reforzar la conciencia de los espectadores como tales, fomentada por prácticas participativas o performáticas y los cruces entre estas y la fenomenología.

Mientras los fotógrafos hacían visibles a los visitantes desajustados y al incipiente turismo de masas, los historiadores del arte, en los años setenta y ochenta, prefirieron teorizar sobre un espectador contemplativo, atento y solitario, más interesados en reflexionar sobre la tematización de la mirada, la visión y la visualidad que sobre la tematización de los espectadores corporeizados y situados y sus experiencias como seres sociales en contextos concretos. Con todo, el creciente cuestionamiento de la esfera cultural burguesa y el desarrollo, en el ámbito de la teoría crítica, de las nociones de contrapúblicos y comunidades, como espacios de emancipación y resistencia, la recorporeización de la mirada, del deseo y del placer de los espectadores, en los estudios culturales y cinematográficos, y los análisis de la subjetivación de los públicos (redefinidos como observadores) en el consumo y las nuevas tecnologías han acabado por diversificar las aproximaciones teóricas a la espectaduría y los públicos. Un último giro viene determinado por los efectos que la digitalidad y los nuevos dispositivos móviles está teniendo en el auto-diseño visual de los públicos y que ejemplifica la disolución de las fronteras entre espectadores y autores.

Bibliografía

Barrett, J. (2011), Museums and the Public Sphere, Wiley-Blackwell, Chichester.

Bishop, C. (2018), «Black Box, White Cube, Gray Zone: Dance Exhibitions and Audience Attention», The Drama Review, 62 (2), pp.22-42.

Calhoun, C. (ed.) (1992), Habermas and the Public Sphere, The MIT Press, Cambridge, Ma.

Carrier, D. (1986), «Art and Its Spectators», The Journal of Aesthetics and Art Criticism, 45 (1), pp. 5-17.

Crary, J. (1990), Techniques of the Observer. On Vision and Modernity in the Nineteenth Century, The MIT Press, Cambridge, Ma.

Hoelscher, S. (ed.) (2013). Reading Magnum: a visual archive of the modern world, University of Texas Press, Austin, p. 92.

Klaus, E. and O’Connor, B. (2000), «Pleasure and meaningful discourse: An overview of research issues», International Journal of cultural studies, 3 (3), pp. 369-387.

Leahy, H.R. (2012), Museum Bodies. The Politics and Practices of Visiting and Viewing, Routledge, London and New York.

Martin Prada, J. (2018), El ver y las imágenes en el tiempo de Internet, AKAL, Madrid.
Sobchack, V. (2004), Carnal thoughts. Embodiment and the moving image culture, California University Press, Berkeley.

Reyero, C. (2008), Observadores. Estudiosos, aficionados y turistas dentro del cuadro, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona.

Wesseling, J. (2017), The Perfect Spectator. The Experience of Art Work and Reception Aesthetics, Valiz, Amsterdam.

Wilder, K. (2020), Beholding. Situated Art and the Aesthetics of Reception, Bloomsbury, London.