
Arte, política y contracultura en el eje transatlántico de la Guerra Fría a la contemporaneidad
Modernidad(es) Descentralizada(s) es una plataforma de investigación internacional que reúne investigadore/as de distintos centros de Europa, America del Sur y del Norte. En su configuración actual, tiene dos líneas principales de trabajo. La primera se centra en un análisis comparado de centros del eje atlántico, haciendo hincapié en las formas de mediación, negociación y resistencia al cisma ideológico, estético y cultural de la Guerra Fría. La segunda estudia el impacto que siguen teniendo hoy en día las formaciones (sociales, culturales y políticas) de dicho período histórico, tanto en la configuración de las realidades de nuestro presente, como en las prácticas artísticas actuales.
Se plantea poner de relieve los vínculos entre el mundo artístico/cultural y los movimientos sociales, obreros, de liberación nacional y contraculturales que vehicularon respuestas disidentes al orden geopolítico de la Guerra Fría, contribuyendo a descentralizar la modernidad normativa, occidental y colonial.
Últimas Noticias
Conceptos críticos y giros semánticos del neoliberalismo a la Guerra Fría
Este taller de investigación se plantea como un espacio de trabajo y diálogo entre los miembros del proyecto MoDe(s)2. A lo largo del taller se discutirán conceptos que permitan comprender las tensiones culturales que atraviesan la Guerra Fría y que continúan reverberando en la contemporaneidad.
De la geopolítica a la geoestética. Los desafíos del giro espacial o debates para una historia del arte transnacional
El objetivo de este taller es examinar y comparar los enfoques metodológicos y teóricos que proponen pensar el espacio y el lugar a través de la lente de la historia del arte y la estética. Así como aquellos que proponen pensar la historia del arte y la estética a través de la lente del espacio y el lugar.
Crisis over Crisis: institucionalidad cultural en desequilibrio
Este seminario propone un espacio de dialogo para discutir y problematizar el panorama cultural puertorriqueño actual desde la condición de sus instituciones y proyectos culturales.
Novedades Multimedia
Béatrice Joyeux Prunel
La discordance des temps mise en oeuvres. Au-delà de l’opposition stérile entre géohistoire culturelle et histoire de l’art focalisée sur les oeuvres
(Ginebra, 9 noviembre 2020)
Élodie Lebeau
Le Musée de la Solidarité Salvador Allende, de l’Unité Populaire au retour d’exil (1971-1991)
(Grenoble, 8 octubre 2020)
Bojana Piškur
Southern Constellations: The Poetics of the Non-Aligned. Conferencia marco en el simposio Solidaridad transnacional y cultura visual (Grenoble, 24-25 junio 2019)