Inicio

Arte, política y contracultura en el eje transatlántico de la Guerra Fría a la contemporaneidad

Modernidad(es) Descentralizada(s) es una plataforma de investigación internacional que reúne investigadore/as de distintos centros de Europa, America del Sur y del Norte. En su configuración actual, tiene dos líneas principales de trabajo. La primera se centra en un análisis comparado de centros del eje atlántico, haciendo hincapié en las formas de mediación, negociación y resistencia al cisma ideológico, estético y cultural de la Guerra Fría. La segunda estudia el impacto que siguen teniendo hoy en día las formaciones (sociales, culturales y políticas) de dicho período histórico, tanto en la configuración de las realidades de nuestro presente, como en las prácticas artísticas actuales.

Se plantea poner de relieve los vínculos entre el mundo artístico/cultural y los movimientos sociales, obreros, de liberación nacional y contraculturales que vehicularon respuestas disidentes al orden geopolítico de la Guerra Fría, contribuyendo a descentralizar la modernidad normativa, occidental y colonial.

Últimas Noticias

21 septiembre, 2023

Presentación del libro ‘Revolver el tiempo’ en Madrid

El 26 de octubre de 2023 a las 18.30 en Enclave Libros (C/ Relatores 16, Madrid) se presentará el libro «Revolver el tiempo. Conceptos críticos, mutaciones históricas y estéticas entre la Guerra Fría y la contrarrevolución neoliberal» (Bellaterra, 2023). Las editoras Paula Barrerio López y María Ruido serán acompañadas por Julia Ramírez Blanco y Kostis Kornetis.

Leer Más

19 junio, 2023

Publicación de libro – Cultura fósil de Jaime Vindel

«Cultura fósil. Arte, cultura y política entre la Revolución industrial y el calentamiento global» de Jaime Vindel (Akal, 2023) invita a repensar la cultura durante el desarrollo de la modernidad fósil. Este libro se encarga de indagar en ángulos ciegos de nuestro inconsciente histórico con la intención de contribuir a imaginar y encarnar una cultura postfosilista.

Leer Más

8 mayo, 2023

Publicación de libro – Ojos vendados de Juan Albarrán

«Ojos vendados. Tortura y representación en la cultura visual contemporánea» de Juan Albarrán (Dado ediciones, 2023) constituye un estudio sobre la representación de la tortura en el arte y la cultura visual contemporáneos y, en concreto, sobre las tensiones entre las estrategias de visibilización de este grave atentado contra los derechos humanos y las dinámicas de ocultación que han operado en la España democrática.

Leer Más

Proyecto I+D HAR2017-82755-P Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Partners

Plataformas

Novedades Multimedia

Julia Ramírez Blanco

Performer le commun. Les mouvements sociaux et artistiques et le rôle de l’auto-théâtralité dans la création de la communauté
(Toulouse, 7 abril 2023)

Jacopo Galimberti

Sens commun :  groupe d’artistes comme expression du commun ?  
(Toulouse, 7 abril 2023)

Patricia Oliart

Políticas prefigurativas. Feminismo, solidaridad y creatividad en Lima 2023
(Toulouse, 7 abril 2023)

To the top