Juan Albarrán Diego

Profesor en el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en las prácticas y discursos artísticos de la contemporaneidad, especialmente en las relaciones entre arte y política en España desde la transición, las teorías de la fotografía y la performance y las representaciones de la violencia en la cultura visual contemporánea. Sobre estas cuestiones, ha publicado los libros Ojos vendados. Tortura y representación en la cultura visual contemporánea (2023), Disputas sobre lo contemporáneo. Arte español entre el antifranquismo y la postmodernidad (2019) y Performance y arte contemporáneo. Discursos, prácticas, problemas (2019), y ha editado los volúmenes colectivos Arte y transición (2012 y 2018), Llámalo Performance: historia, disciplina y recepción (con Iñaki Estella, 2015) y Ensayo/Error. Tentativas interartísticas en el Estado español (con Rosa Benéitez, 2018).

Publicaciones

Albarrán Diego, Juan, Ojos vendados. Tortura y representación en la cultura visual contemporánea, Madrid, Dado Ediciones, Colección Entelequia, 2023.

Barreiro López, Paula; Albarrán Diego, Juan, “Equipo Comunicación: Marxism, Avant-garde and a Collective Publishing Venture from Late Francoism to the Spanish Transition (1969-1979)”, en Tijen Tunali y Brian Winkenweden (eds.), The Routledge Companion to Marxisms in Art History, Londres, New York, Routledge, 2025, pp. 290-304.

Albarrán Diego, Juan, “Entre el trabajo y la pared. Sujeto y subjetividad en la obra de Santiago Sierra”, en Santiago Sierra, Móstoles, CA2M, 2024, pp. 39-47.

Molina Olmos, Blanca; Albarrán Diego, Juan, “Propuestas performativas y procesos de subjetivación: públicos, experiencias, dispositivos”, en Antonio Rivera García y Milagros Pellicer Planells (eds.), Crítica de la subjetividad neoliberal. Un análisis desde la Estética y la Teoría de las Artes, Madrid, Guillermo Escolar, 2024, pp. 367-380.

Albarrán Diego, Juan, “Otherness and Corporal Precarity: On the Representation of Torture in Democratic Spain”, en Helena Miguélez-Carballeida (ed.), Postcolonial Spain?, Cardiff, University of Walles Press, 2024, pp. 1-21.

Albarrán Diego, Juan, “Subjetividad y performance, en perspectiva: transformaciones del sujeto en la contemporaneidad”, en Paula Barreiro López y María Ruido (eds.), Revolver el tiempo. Conceptos críticos, mutaciones históricas y estéticas entra la Guerra Fría y la contrarrevolución neoliberal, Barcelona, Bellaterra, 2023, pp. 107-131.

Albarrán Diego, Juan, “Fotografía, subculturas y circulación: Reflexiones sobre los skins de Miguel Trillo”, Arte, individuo y sociedad nº 36.3, 2024, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, pp. 663-672.

Albarrán Diego, Juan; Fernández López, Olga; Plasencia Camps, Inés, “Entre el flash y la luz continua: la institucionalización de la fotografía en el circuito del arte contemporáneo madrileño, 1971-1998”, Goya. Revista de Arte, nº 386, 2024, Madrid, Museo Lázaro Galdiano, pp. 169-184.

Albarrán Diego, Juan, “Artistas, ¿trabajadores o señoritos?: movimiento obrero y prácticas conceptuales (1973-1978)”, Ayer, nº 135, 2024, Madrid, Marcial Pons, Asociación de Historia Contemporánea, pp. 247-272.

Albarrán Diego, Juan, “Susan Sontag, ante la representación de la tortura”, Aisthesis. Revista chilena de investigaciones estéticas nº 69, 2021, Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 281-297.