Aprendiendo del viaje zapatista por Europa. Imágenes, palabras y representaciones para un anticolonialismo urgente

Taller Internacional
Aprendiendo del viaje zapatista por Europa. Imágenes, palabras y representaciones para un anticolonialismo urgente
22 de abril de 2025
Centro Social Tres Peces Tres (Madrid)

En 2021 tuvo lugar el Viaje por la Vida, una iniciativa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (México), para encontrarse con colectivos activistas que luchan contra el neoliberalismo en el contexto de la aguda crisis ecosocial en Europa.

Durante los intensos trabajos preparatorios transnacionales y también en los encuentros mismos, se fueron gestando miles de documentos, programas, proyecciones y objetos: todo ello constituye un ingente acervo común que aún se puede explorar desde distintos ángulos. Dentro de este conjunto, las representaciones tienen una gran importancia: pero si bien es verdad que vivimos en el imperio de la imagen bidimensional transmitida digitalmente, el Viaje por la vida en sí mismo tuvo también una dimensión corpórea que se puede interpretar desde el punto de vista de la performatividad. El viaje fue un reenactment invertido de la mal llamada «conquista» e introduce una lectura a contrapelo de la historia colonial: las, los y les zapatistas viajaron desde Abya Yala para revertir la historia, para ofrecer sus herramientas y prácticas a los, las, les activistas de la antigua metrópolis y para trabajar juntes en el camino de otra Europa posible.

A partir de las producciones visuales y de las acciones reivindicativas realizadas en Madrid durante el Viaje por la vida, esta jornada aborda la producción y el uso de las imágenes y los relatos contrafácticos desencadenados por les viajeres zapatistas, así como sus límites y desafíos.

Cartel
Martes, 22 de abril

10.30-11.00 Presentación de la jornada

11.00-12.00 Everardo Pérez (Y retiemble / Harvard University), ‘Romper el cerco’, tomar las redes sociales. Zapatismo, la Europa Insumisa y la Otra comunicación

12.00-12.15 Pausa café

12.15-13.15 Lola Sepúlveda (elsaltodiario.com / CEDOZ), Del dolor a la esperanza. Los documentos de una larga travesía

13.15-13.30 Debate

13.30-15.30 Comida

15.30-16.30 Sara Buraya Boned (Trabajadora cultural en Museo Tentacular -Museo Reina Sofía- / miembro de la asamblea del Instituto de Imaginación Radical) y Pablo García Bachiller (Arquitecto / miembro de la asamblea del Instituto de Imaginación Radical / vecino de Lavapiés), Organizarnos en los sures de Slumil k´ajxemk´op. Alianzas sobre el precipicio del tiempo

16.30-16.45 Pausa

16.45-17.45 Valeria Caballero (Curadora Independiente), Carta náutica y travesía al interior de un museo: adquisición de un lote de sueños zapatistas 

17.45-18.30 Conclusiones y debate. Respondent: Jorge Gaupp (Universidad Complutense Madrid)

Organización: Julia Ramírez Blanco (Universidad Complutense de Madrid), Maria Ruido (artista, Universitat de Barcelona), Valeria Caballero (Curadora Independiente), Fabiola Martinez (Saint Louis University, Madrid) y Tobias Locker (Saint Louis University, Madrid).

Taller International organizado en el marco del proyecto Imágenes políticas y nuevos mundos por construir: la cultura visual del viaje de los zapatistas por la vida en Europa / NOVA-IMAGO-ZAP del Labex SMS y de la plataforma internacional de investigación Modernidad(es) Descentralizad(s) con el apoyo del Centro Social Tres Peces Tres y la Saint Louis University, Madrid.

Imagen: Foto de la manifestación «¡No nos conquistaron!», 13 de agosto 2021, Puerta del Sol, Madrid.