¿Una contrarrevolución neoliberal? Imaginarios culturales, subjetividades políticas y nuevo orden mundial (1979 – 2019)

El 16 y 17 de septiembre de 2021 tendrá lugar el congreso internacional «¿Una contrarrevolución neoliberal? Imaginarios culturales, subjetividades políticas y nuevo orden mundial (1979-2019)» en el MACBA. Respondiendo a las reflexiones desarrolladas en el marco de los proyectos de investigación Modernidade(s) Descentralizada(s) y Estética fósil , este congreso internacional se pregunta por el papel que los imaginarios culturales han jugado en la conformación de la subjetividad neoliberal durante el período que va desde 1979 hasta 2019.

Resonances/disonances of history and memory in global contemporaneity

In recent years many creators have been interested in the historical processes that occurred in the second half of the twentieth century or in the consequences they continue to have today, sometimes due to the contradictions that were generated at that time or conflicts that remain unresolved. In these works, contemporaneity is addressed from a … Sigue leyendo Resonances/disonances of history and memory in global contemporaneity

Resonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global

Seminario internacionalResonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global 8 de enero de 2020Aula MagnaFacultat de Geografia i HistòriaUniversitat de Barcelona En los últimos años numerosos creadores se han interesado por los procesos históricos que ocurrieron en la segunda mitad del siglo XX o sobre las consecuencias que estos siguen teniendo en … Sigue leyendo Resonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global

Le camarade Pi©a$$o au carrefour des cultures des résistances

«For us, Picasso was everything: he helped us financially, he was the «red one» (rojo), the communist and also the one who had painted Guernica». The Spanish philosopher Francisco Fernández Buey, who studied at the University of Barcelona in the 1970s, defined in these terms the key role of Pablo Picasso and Guernica as left … Sigue leyendo Le camarade Pi©a$$o au carrefour des cultures des résistances

Le camarade Pi©a$$o au carrefour des cultures des résistances

«Para nosotros, Picasso lo era todo: nos ayudaba económicamente, era el rojo, el comunista y, además, el que había pintado Guernica». El filósofo español Francisco Fernández Buey, que estudió en la Universidad de Barcelona en los años setenta, definió en estos términos el papel clave de Pablo Picasso y del Guernica como iconos de izquierda … Sigue leyendo Le camarade Pi©a$$o au carrefour des cultures des résistances