“Terrorism and the Arts. Practices and Critiques in Contemporary Cultural Production”, editado por Jonathan Harris, evalúa las principales definiciones, formas, contextos e impactos de la actividad terrorista en las artes en la era moderna, utilizando perspectivas históricas y contemporáneas.
Cultura visual
Le Musée de la Solidarité Salvador Allende, de l’Unité Populaire au retour d’exil (1971-1991)
El 8 de octubre de 2020 Élodie Lebeau (Universidad de Toulouse 2 Jean-Jaurès / Instituto de Historia de La Pontificia Universidad Católica de Chile) participará en el seminario “Cultures Visuelles Militantes” de la Universidad Grenoble Alpes impartiendo la conferencia “Le Musée de la Solidarité Salvador Allende, de l’Unité Populaire au retour d’exil (1971-1991)”.
Taller internacional – Resistencia(s) partisana(s)
Este taller internacional pretende analizar como las producciones orales, escritas y visuales pueden considerarse elementos de una cultura de resistencia que vinculan al mundo occidental, a los países socialistas y al Tercer Mundo.
Relatorio – Resonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global
El seminario “Resonancias / disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global” buscó ahondar en los complejos diálogos y entrelazamientos entre las esferas artística, cultural y geopolítica producidos durante la Guerra Fría, haciendo hincapié en su persistencia en el mundo actual.
Novedades multimedia – Resonancias / disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global
Las grabaciones del seminario internacional Resonancias / disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global (Universitat de Barcelona, 8 de enero de 2020) ya están disponibles en nuestra sección multimedia.
Seminario internacional – Resonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global
Este seminario, que tendrá lugar el 8 de enero de 2020 en la Universitat de Barcelona, pretende reflexionar sobre los diversos modos, temas y formas mediante los que los artistas contemporáneos están representando el pasado cercano y sus efectos.
Relatorios – Modernidad(es) Descentralizada(s) 2
Los relatorios quieren ser un espacio donde queden reflejadas las discusiones que tuvieron lugar durante las actividades de MoDe(s) y un útil complemento a las grabaciones de las mismas que se encuentran en la sección multimedia.
Resonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global
Seminario internacionalResonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global 8 de enero de 2020Aula MagnaFacultat de Geografia i HistòriaUniversitat de Barcelona En los últimos años numerosos creadores se han interesado por los procesos históricos que ocurrieron en la segunda mitad del siglo XX o sobre las consecuencias que estos siguen teniendo en … Sigue leyendo Resonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global
Le camarade Pi©a$$o au carrefour des cultures des résistances
“Para nosotros, Picasso lo era todo: nos ayudaba económicamente, era el rojo, el comunista y, además, el que había pintado Guernica”. El filósofo español Francisco Fernández Buey, que estudió en la Universidad de Barcelona en los años setenta, definió en estos términos el papel clave de Pablo Picasso y del Guernica como iconos de izquierda … Sigue leyendo Le camarade Pi©a$$o au carrefour des cultures des résistances