El artículo propone la noción de autocolonización para caracterizar el proceso de interiorización de conceptos, jerarquías simbólicas y valores eurocéntricos por parte de comunidades/países que han “sucumbido” al poder cultural de Europa/Occidente, sin haber sido invadidas o haber sido ser colonias. Kiossev toma como ejemplo la Europa del Este, pero el concepto puede aplicarse a otros países de la “periferia” europea (arco mediterráneo). Esta interiorización está ligada a las élites locales, que desempeñan un papel diseminador a partir de “canales blandos” (culturales, no violentos). Este proceso se produce por una supuesta asimetría cultural que provoca una necesidad de permanente actualización e importación de modelos e instituciones y que busca el reconocimiento del supuesto centro, indispensable para la auto-identificación. (O.F.L.)
The Self-Colonizing Metaphor
Colonización,  Élites,  Hegemonía cultural,  Identidad cultural,  Modernización,  Resistencia
- Author:  Alexander Kiossev
- Date: 1995
- Type: Artículo
- Publication: Cultural Aspects of the Modernisation Process.
- Editor: 1995, nº 3, Oslo, TMV Skriftserie