Saltar al contenido.
  • English
  • Français
News
Facebook
Contact
Modernidade(s) Descentralizada(s)

Modernidad(es) Descentralizada(s)

  • Proyectos
    • NOVA-IMAGO-ZAP
    • Comunicación
    • MoDe(s)2
    • Ré.Part
    • Estética fósil
    • Atlántico Frío
    • MoDe(s)
  • Equipo
    • Miembros MoDe(s)
    • Partners
  • Actividades
    • Congresos
    • Seminarios
    • Talleres
    • P. Doctoral
    • Exposiciones
  • Publicaciones
  • Recursos
    • GIS
    • Biblioteca
    • Multimedia
    • Links

Ensayo

22 mayo, 201614 julio, 2018 MoDe(s)

Metafísicas Caníbales

Eduardo Viveiros de Castro
Equivoco,  Multinaturalismo,  Ontología de los objetos,  Perspectivismo amerindio,  Traducción

Viveiros de Castro parte del perspectivismo amerindio y el animismo para realizar una propuesta de descolonizar el conocimiento, por ello más que un objeto de estudio la considera una filosofía en si misma que puede desafiar las estructuras de conocimiento occidental. El punto de partida es la consideración de que todas los seres humanos o … Sigue leyendo Metafísicas Caníbales

22 mayo, 201614 julio, 2018 MoDe(s)

Un discurso sobre las ciencias

Boaventura de Sousa Santos
Ciencias humanas,  Ciencias naturales,  Disciplinas,  Relación objetos-sujetos

Boaventura de Sousa Santos en los años ochenta proponía un cambio sobre todo enfocado en la superación de la separación de las ciencias naturales y las ciencias sociales, entre aquellos que son estudiados y explotaros y aquellos que son los sujetos del estudio. En esta separación está el origen del carácter colonial de nuestra academia. … Sigue leyendo Un discurso sobre las ciencias

12 abril, 201614 julio, 2018 MoDe(s)

Los condenados de la tierra

Franz Fanon
Anticolonialismo,  Guerra de liberación,  Violencia política

Título y edición originales: Les Damnés de la terre, Éditions Maspero, 1961. El martiniqués Frantz Fanon, desde su compromiso “por la revolución africana” (título del libro póstumo de 1964 que recoge cartas y artículos) y el conocimiento psiquiátrico de los traumas causados por la violencia (anti)colonial en Argelia, afirma la necesidad de la violencia en … Sigue leyendo Los condenados de la tierra

12 abril, 201614 julio, 2018 MoDe(s)

Escadrons de la mort, l’école française

Marie-Monique Robin
Guerra Fría,  Guerra sucia,  Tortura

La periodista francesa Marie-Monique Robin explora el terrible pasado colonial francés durante la Guerra Fría y el rol decisivo de sus fuerzas armadas en la conceptualización y difusión de la guerra contrasubversiva. La salida de Francia de Indochina (1954), donde algunos de sus militares habían empezado a desarrollar técnicas para combatir al “enemigo interior”, motiva … Sigue leyendo Escadrons de la mort, l’école française

12 abril, 201614 julio, 2018 MoDe(s)

Atlántico negro: Modernidad y doble conciencia

Paul Gilroy
Atlántico,  Colonialidad,  Negritud

En el libro de Gilroy, la cultura del Atlántico negro aparece caracterizada como un campo de tensiones e intercambios que difumina los posibles orígenes, esencias y nacionalidades de manifestaciones tan diversas (desde las modernidades negras al hip-hop) como sus productores: las comunidades negras de Estados Unidos, Reino Unido, África occidental o el Caribe. Esa cultura, … Sigue leyendo Atlántico negro: Modernidad y doble conciencia

7 marzo, 201614 julio, 2018 MoDe(s)

Abstract expressionism as cultural critique

David Craven
Guerra Fría,  Hegemonía cultural

Craven sostiene que la lectura del expresionismo abstracto como reflejo de la política de la Guerra Fría en su apoyo al discurso imperialista de Estados Unidos ignora el lado descentrado, subversivo y radical de este movimiento. Esto, explica Craven, se refleja en las raíces multiculturales del Expresionismo Abstracto y en el interés de los artistas … Sigue leyendo Abstract expressionism as cultural critique

17 febrero, 201614 julio, 2018 MoDe(s)

Miseria de la teoría

E.P. Thompson
Estética,  Estructuralismo,  Historia,  Moral,  Movimiento comunista internacional,  Socialismo

Para Thompson, la concepción estructuralista de la historia (Althusser) como un “proceso sin sujeto” no solo condenaba al olvido la experiencia concreta de autoempoderamiento colectivo de los sectores subalternos, sino que además concedía un nuevo aliento teórico al estalinismo ideológico que, en su opinión, seguía atravesando las tesis y la práctica del Partido Comunista francés. … Sigue leyendo Miseria de la teoría

15 febrero, 201614 julio, 2018 MoDe(s)

La Guerra Fría

John Lewis Gaddis
Estrategia militar,  Guerra Fría,  Relaciones internacionales

Amena y didáctica introducción general a la historia de la Guerra Fría realizada en el marco de las clases que Gaddis dio durante años en la Universidad de Yale sobre este período. Posicionado políticamente, pero igualmente útil para adentrarse en las relaciones internacionales, estratégicas y militares fundamentalmente entre Estados Unidos y la Unión Soviética.(P.B.L.)

1 febrero, 201614 julio, 2018 MoDe(s)

Pueblos expuestos, pueblos figurantes

Georges Didi-Huberman
Neocapitalismo,  Pathos,  Pier Paolo Pasolini,  Subalternidad,  Tercer Mundo

Uno de los últimos capítulos esta dedicado a la obra de Pasolini. En ella se entremezclan toda una serie de referentes culturales, que abarcan desde la interpretación de la historia del arte italiano en los textos de Roberto Longhi (quien fuera profesor del propio Pasolini) a las investigaciones sobre los rituales fúnebres del sur de … Sigue leyendo Pueblos expuestos, pueblos figurantes

  • El archivo y el repertorio. La memoria cultural performática en las Américas
  • By Whose Rules? Contemporary Art and Geography of Art Historic Significance
  • “Truth, Freedom, Perfection” Alfred Barr’s What Is Modern Painting? As Cold War Rhetoric
  • Introduction: Canons and Art History
  • The Problem of Our American Collection: MoMA Collects at Home
Back to Library

Contact

Paula Barreiro López
Ph.D / Directora Plataforma MoDe(s)
info@modernidadesdescentralizadas.com

Université de Toulouse 2 Jean Jaurès
Laboratoire FRAMESPA
Toulouse (France)

Edición de Contenidos: Anita Orzes
Diseño Web: Polit

Entradas recientes

  • Aprendiendo del viaje zapatista por Europa. Imágenes, palabras y representaciones para un anticolonialismo urgente
  • Estética de la resistencia: otros viajes por la vida
  • María Ruido «De amor y rabia» – Academia de España en Roma
  • Equipo Comunicación. Antifranquismo, edición, debate (1968-1979)
  • Equipo Comunicación, en contexto: antifranquismo, edición y crítica cultural

Suscríbete

Al hacer clic a continuación, usted confirma que la información que proporciona se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Condiciones de Uso.

MoDe(s). Modernidade(s) Descentralizada(s). 2015-2017.  

All rights reserved
Header image: "Mark Lombardi, George W. Bush, Harken Energy, Jackson Stephens. 5th version; 1999".
To the top

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando o desactivarlas en .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Vista general de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Estrictamente Necesarias

La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de Terceros

Estas son utilizadas por las incrustaciones multimedia y para rastrear la interacción del usuario y detectar problemas potenciales. Nos ayudan a mejorar nuestros servicios al proporcionar datos analíticos sobre cómo los usuarios usan este sitio.

  • pll_language: Almacena las opciones de idioma.
  • MCPopupClosed: Es utilizada para recordar las opciones sobre el formulario de registro a nuestro newsletter. Es una cookie de sesión.
  • _gid: se usa para distinguir a los usuarios. Vence a las 24 horas.
  • _ga: se usa para distinguir usuarios. Caduca a los 2 años.
  • _gat: Se usa para acelerar la tasa de aplicación.
  • _cfduid: Según CloudFlare, se usa para anular cualquier restricción de seguridad basada en la dirección IP de la que proviene el visitante.
  • csrftoken: Asociado con las incrustaciones de Mixcloud. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web.
  • a: Asociado con las incrustaciones de Mixcloud. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web.

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!