Conferencia – El ojo imperativo. Algunos apuntes para pensar el colonialismo(s) hoy

La artista visual e investigadora María Ruido presenta la conferencia “El ojo imperativo. Algunos apuntes para pensar el colonialism(s) hoy: división global del trabajo y hegemonías visuales” en el seminario Imágenes y geopolítica. Pensamiento y practices artísticas en torno a la idea de la frontera.

Conferencia – Une généalogie des révoltées du surréalisme à l’Internationale Situationniste, 1920-1978

La conferencia «Une généalogie des révoltées du surréalisme à l’Internationale Situationniste, 1920-1978» de Fabrice Flauhutez se organiza en el marco del seminario Culturas Visuales Militantes. Tendrá lugar en la Magasin des horizons y abordará el uso de imágenes con sujetos femeninos como estrategia de lucha.

Relatorio del taller Imaginarios críticos y campos semánticos expandidos desde la Guerra Fría a la contemporaneidad (Madrid, julio de 2019)

El taller celebrado en la Universidad Complutense de Madrid los días 18 y 19 de julio de 2019, se planteó como un espacio en el que lxs investigadorxs de MoDe(s) 2 presentaron y debatieron sobre un glosario de conceptos que permitan comprender las tensiones culturales que atraviesan la Guerra Fría y que continúan reverberando en la contemporaneidad.

Taller – Imaginarios críticos y campos semánticos expandidos desde la Guerra Fría a la contemporaneidad #2

Previsto para los 18 y 19 de julio en la Universidad Complutense de Madrid, este taller de investigación está planteado como un espacio de trabajo e diálogo entre los miembros del proyecto MoDe(s)2. Abierto al público (a excepción de la sesión del 19 tarde)

Relatorio de la conferencia Solidaridad transnacional y cultura visual (Grenoble, junio de 2019)

El simposio internacional se proponía cartografía los vínculos regionales e internacionalistas que se fraguaron en la cultura no alineada del período comprendido entre el final del segundo conflicto bélico mundial y la caída del muro de Berlín.

Próximamente: conferencia Solidaridad transnacional y cultura visual, 24-25 de junio 2019 en Grenoble

Esta conferencia internacional pretende abrir un campo de investigación innovador sobre los movimientos de solidaridad transnacional al cruce entre la historia cultural y la cultura visual. Busca mostrar cómo algunas redes han conformado una cultura visual transnacional de resistencia, a la vez que se adaptan a los contextos locales y a las luchas políticas.