Paula Barreiro López, Tobias Locker y Sonia Kerfa, miembros de MoDe(s), participarán en la residencia Estéticas para después del fin que se celebrará en Casa Giap (San Cristóbal de las Casas, Chiapas) del 14 al 25 de julio de 2025. Dirigido por Natalia Arcos y Manuel Borja-Villel, este encuentro tiene como objetivo repensar las prácticas artísticas contemporáneas desde una perspectiva crítica, interrogando sus fundamentos éticos, estéticos, epistemológicos y metodológicos. En efecto, en un contexto de urgencia global, la residencia se propone como un espacio de creación y pensamiento colectivo, que cruza activismo, ecología y saberes indígenas, para imaginar otras formas de vida posibles frente a un presente en crisis.

Además, perfilada a partir tanto de exposiciones como Coreografías de lo imposible (35ª Bienal de São Paulo, 2023) y Après la fin. Cartes pour un autre avenir (Centre Pompidou-Metz, 2025), como de las actividades del EZLN en Chiapas bajo el lema La Tormenta y el día después (2025), esta residencia convoca a intelectuales y artistas de todo el mundo a reflexionar sobre procesos decoloniales y a proyectar lo que se ha llamado una Vida Nueva.
La participación de Paula Barreiro López, Tobias Locker y Sonia Kerfa se enmarca no solo en temáticas centrales de su investigación (como las prácticas activistas y las estéticas de la resistencia), sino también en el proyecto Imágenes políticas y nuevos mundos por construir: la cultura visual del viaje de los zapatistas por la vida en Europa. Centrado en la cultura visual y performativa desarrollada durante el Viaje por la Vida de los zapatistas a Europa (2021), este proyecto busca, por un lado, pensar dicho viaje como una forma de conocimiento compartido: un espacio común desde el cual aprender. Por otro lado, explora el papel de la imagen y la creatividad como formas de resistencia y acción política.
