El 25 de enero, la conferencia de Paula Barreiro López en el Edinburgh College of Art examinará los procesos de negociación entre críticos de arte, artistas y agentes culturales durante el franquismo tardío (1959-1975), resaltando las problemáticas surgidas del vínculo entre arte e ideología.
The latest news
Le défi de Caliban – Jornadas de estudio y discusión, ENS Paris
Los 18 y 19 de enero, el proyecto Artl@s en colaboración con otros organismos, organiza la jornada de estudios «El desafío de Calibán» en la ENS Paris. Al abordar artístico y literario sobre «el Sur», estos debates deberían permitir abordar la cuestión de sus definiciones a través del prisma de la creación, examinando los retos y los límites de estos discurso.
Novedades multimedia: Reinventar las facultades de(l) arte
Las grabaciones del seminario «Reinventar las facultades de(l) arte: arte disidente y militancia política en los años setenta» (Universidad Complutense de Madrid, 7 de noviembre de 2017) ya están disponibles en nuestra sección multimedia.
50º Congreso de la AICA International en París
En el marco del 50º Congreso de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), Paula Barreiro López participará en el panel sobre «Cambios paradigmáticos en la historia del AICA» con una ponencia sobre la critica de arte española en los años 1960s.
Simposio «Mexican/US art and artists crossing borders» al Smithsonian (Washington)
Fabiola Martínez Rodríguez participa en el simposio “A line that birds cannot see”: Mexican/US Art and Artists Crossing Borders in the 20th Century, organizado en el Smithsonian American Art Museum el 3 de noviembre de 2017, con la conferencia «Entre figuración y abstracción: La guerra fría cultural y el arte de Tamayo en los años cincuenta.»
CFP Congreso Internacional «A través de, desde, hacia Latinoamérica», Lisboa, 27-28 Noviembre 2017
Os invitamos a leer, compartir y participar en la llamada a contribuciones para el proyecto «A través de, desde, hacia Latinoamérica: Redes, circulaciones y tránsitos artísticos desde los 1960s hasta el presente», concebido como un simposio internacional y un conjunto de talleres en el campo de la curaduría, la práctica artística y la historia del arte.
Conferencia de Fabiola Martínez en el seminario «Biennales du Sud», ENS París
El jueves 18 de mayo, Fabiola Martínez presentará la conferencia «The Hemispheric Politics of Mexico’s Inter-American Biennials (1958 and 1960)», como parte del Seminario «Biennales du Sud» dirigido por Béatrice Joyeux-Prunel a l’École Normale Supérieure de París.
Paula Barreiro López investigadora invitada de Artl@s (ENS Paris)
De abril a junio 2017, la investigadora principal de MoDe(s) es invitada a l’École Normale Supérieure por el labex TransferS y Béatrice Joyeux-Prunel (IHMC) para contribuir a las actividades del proyecto Artl@s y al seminario anual Biennales du Sud.
Nuevo Artl@s Bulletin, «Art History and the Global Challenge»
El último número de ARTL@S Bulletin editado por Béatrice Joyeux-Prunel ya está disponible en línea. Incluye contribuciones de Paula Barreiro López, Jonathan Harris, Sven Spieker, Nuria Rodríguez Ortega, Atreyee Gupta y Patrick D. Flores.