Fabiola Martínez Rodríguez presentará su proyecto de investigación desarrollado en el marco del proyecto MoDe(s) à la Saint Louis University de Madrid, Jueves 17 Noviembre: «Art and politics, politics and art in the cultural battles of the Cold War».
Seminario
Una guerrilla de las cosas? Conferencia de Paula Barreiro López a Sciences Po Paris, 26 octubre 2016
Paula Barreiro López presenta la conferencia «Une guérilla des choses ? Objet, subversion et anti-impérialisme quand le fond de l´air était rouge» en el marco del seminario Arts et Sociétés, dirigido por Laurence Bertrand Dorléac al Centre d’Histoire Sciences Po, París, miércoles 26 octubre 2016.
Multimedia Archive: last entries
Listen to the last audio files, from MoDe(s) Research Seminar Diverging Gazes: Art, Politics, Coloniality and their Transnational Networks, held at La Casa Encendida, Madrid, in April 8th, 2016. They include a keynote lecture by Julián Díaz Sánchez (Universidad de Castilla-La Mancha) «Arte y guerra fría. Cuestiones de método», and presentations by Inés Plasencia, Pablo … Sigue leyendo Multimedia Archive: last entries
Archivo Multimedia: últimas entradas
Están disponibles los archivos audio del Seminario de Investigación MoDe(s) Miradas divergentes: arte, política, colonialidad y sus redes transnacionales, que tuvo lugar en la Casa Encendida de Madrid, el 8 de abril 2016. Incluyen una conferencia marco de Julián Díaz Sánchez (Universidad de Castilla-La Mancha) «Arte y guerra fría. Cuestiones de método», y presentaciones de … Sigue leyendo Archivo Multimedia: últimas entradas
Miradas divergentes: arte, política, colonialidad y sus redes transnacionales
Asumiendo una concepción plural de la modernidad y buscando descentrar el eje París-Nueva York, este seminario de investigación plantea un análisis polifónico y multifocal del arte en el eje trasatlántico durante la Guerra Fría, a través de una ponencia marco y de la presentación de tres proyectos doctorales en curso.
Políticas de la (no)imagen: fotografía y violencia política
El siglo XX fue uno de los más violentos de la historia documentada. Las grandes guerras europeas, el colonialismo y sus resistencias, los ejes políticos internacionales y las múltiples dictaduras, así como la reestructuración de los mapas…