El simposio «Fiebre de archivo en la exposición: intertextualidades críticas, políticas y prácticas de display entre la Guerra fría y la contemporaneidad global» (Les Abattoirs / Bibliothèque d’Études Méridionales, 4-5 de diciembre de 2025) busca reflexionar sobre las exposiciones a partir de los archivos y las historias conservadas a los dos lados del Atlántico.
Noticias
CFP – Lógicas visuales y nuevas estéticas de la protesta
La llamada a contribuciones para el congreso «Lógicas visuales y nuevas estéticas de la protesta: reverberaciones y confluencias transnacionales entre el zapatismo y el altermundialismo (1994-2021)» (Université Grenoble Alpes) está abierta hasta el 7 de diciembre de 2025.
Lo común de las resistencias: realidades de la lucha y visualidad critica
La jornada de estudios «Lo común de las resistencias: realidades de la lucha y visualidad critica» (Casa de Francia, 30 de julio de 2025) propone un estudio transnacional de la configuración y puesta en marcha de organizaciones comunitarias colectivas y busca interrogar sus espacios y producciones culturales y visuales.
Participación en la residencia “Estéticas para después del fin” (Casa Giap, San Cristóbal de las Casas, 14-25 de julio de 2025)
Paula Barreiro López, Tobias Locker y Sonia Kerfa, miembros de MoDe(s), participarán en la residencia «Estéticas para después del fin» que se celebrará en Casa Giap (San Cristóbal de las Casas, Chiapas) del 14 al 25 de julio de 2025.
CFP – Fiebre de archivo en la exposición: intertextualidades críticas, políticas y prácticas de display entre la Guerra fría y la contemporaneidad global
La llamada a contribuciones para el seminario «Fiebre de archivo en la exposición: intertextualidades críticas, políticas y prácticas de display entre la Guerra fría y la contemporaneidad global» (Université Toulouse II – Jean Jaurès) está abierta hasta el 6 de julio de 2025.
Aprendiendo del viaje zapatista por Europa. Imágenes, palabras y representaciones para un anticolonialismo urgente
A partir de las producciones visuales y de las acciones reivindicativas realizadas en Madrid durante el Viaje por la vida, la jornada «Aprendiendo del viaje zapatista por Europa. Imágenes, palabras y representaciones para un anticolonialismo urgente» (Centro Social Tres Peces Tres – Madrid, 22 de abril de 2025) aborda la producción y el uso de las imágenes y los relatos contrafácticos desencadenados por les viajeres zapatistas, así como sus límites y desafíos.
Estéticas de la resistencia: otros viajes por la vida
Tomando como punto de partida el viaje por la vida de los zapatistas en Europa en 2021, el seminario «Estéticas de la resistencia: otros viajes por la vida» (Les Abattoirs, 20 de marzo de 2025) tiene como objetivo analizar el papel estructurante de las imágenes en la configuración de modelos de resistencia frente a las lógicas extractivistas y neoliberales, con el fin de generar espacios de solidaridad y diálogo.
María Ruido «De amor y rabia» – Academia de España en Roma
María Ruido resultó ganadora de la prestigiosa beca (2024-2025) de la Academia de España en Roma para desarrollar el proyecto «De Amor y Rabia».
Equipo Comunicación. Antifranquismo, edición, debate (1968-1979)
La exposición «Equipo Comunicación. Antifranquismo, edición, debate (1968-1979)» (Sala de exposiciones UAM, 28 de octubre – 6 de diciembre de 2024) tiene como objetivo recuperar la actividad editorial e intelectual de Equipo Comunicación, poniéndola en relación con el movimiento de profesores no numerarios (PNN, no permanentes) de la UAM.