El congreso internacional Atlántico Frío tuvó lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid, del 5 al 7 de septiembre 2016. Aquí un resumen de la conferencia, la galeria de fotos y el aceso a los videos de las mesas de debate y de las discusiones.
Noticias
Cierre del congreso internacional Atlántico Frío
Muchas gracias a todas y todos las y los participantes al congreso y seminario predoctoral international Atlántico Frío! Cinco jornadas de conferencias, presentaciones, debates y visitas en Madrid y Barcelona. Pronto los videos de la conferencia serán disponibles online.
Atlántico Frío: Síguenos en streaming!
El Congreso internacional Atlántico Frío se abrirá el lunes 5 de septiembre all Museo Reina Sofía en Madrid, con una conferencia de Walter Mignolo. Quien no pueda asistir tendrá la posibilidad de seguir el evento en livestream: los tres días de conferencias, ponencias y debates serán retransmitidos.
Atlántico Frío
El congreso abordará los intercambios artísticos, culturales y estéticos producidos entre Estados Unidos, Europa, África y América Latina durante la Guerra Fría cultural. Conferencias marco de Walter Mignolo, Sarah Wilson, Andrea Giunta y Jonathan Harris. YA se puede consultar el programa completo!
Seminario predoctoral Atlántico Frío, 8-9 Septiembre 2016
Consulta el programa del Seminario predoctoral Atlántico Frío, este septiembre en Barcelona! Dos dias prometedores de presentaciones, visitas y debates entre estudiantes doctorales y especialistas internationales…
Retos del Arte Global: Vídeos las ponencias
Ya están disponibles los vídeos de las ponencias presentadas en el marco del Congreso internacional Retos del Arte Global: Hacia una «ecología de los saberes», los 28 y 29 de abril 2016! Se pueden ver las ponencias marco de Klara Kemp-Welch, Béatrice Joyeux-Prunel y Maria Hlavajova, y las intervenciones de las/los participantes a las cuatro mesas temáticas.
Archivo Multimedia: últimas entradas
Están disponibles los archivos audio del Seminario de Investigación MoDe(s) Miradas divergentes: arte, política, colonialidad y sus redes transnacionales, que tuvo lugar en la Casa Encendida de Madrid, el 8 de abril 2016. Incluyen una conferencia marco de Julián Díaz Sánchez (Universidad de Castilla-La Mancha) «Arte y guerra fría. Cuestiones de método», y presentaciones de … Sigue leyendo Archivo Multimedia: últimas entradas
Wifredo Lam al Museo Reina Sofía: exposición y catálogo
Hasta el 15 de agosto 2016, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presenta una importante exposición de Wifredo Lam (Sagua La Grande, 1902 – París, 1982), que abarca multiples aspectos de la trayectoria del artista cubano. El catálogo publicado a esta ocasión incluye un texto de Paula Barreiro López.
La Biblioteca MoDe(s): un proyecto en expansión
Visita la Biblioteca de MoDe(s)! Pensada a la vez como una herramienta de trabajo y una ventana abierta sobre las investigaciones en curso, la Biblioteca presenta una selección de publicaciones sobre cuestiones como la modernidad, el pensamiento poscolonial, la historia de la Guerra Fría y la relación entre arte y política.