El volumen editado por Paula Barreiro López es el resultado de un trabajo colectivo de investigación desarrollado en los últimos tres años en el marco del proyecto MoDe(s). Reúne quince textos basados en estudios de casos y fuentes documentales inéditas, que abordan formas de mediación, disenso y resistencia al cisma ideológico y estético de la Guerra Fría,
The latest news
Relatorio del seminario Escenarios, representaciones y transformaciones del trabajo en el mundo global (Barcelona, noviembre de 2018)
El seminario proponía reflexionar sobre la cuestión del trabajo y del postrabajo en el mundo global, analizando tanto los procesos de transformación en la economía global y su incidencia sobre las subjetividad, como las representaciones de estos procesos desde el ámbito de las artes visuales y del cine documental.
Espectros de otros 68: Genealogías estéticas y activismo global. Barcelona, 9-10 de enero de 2019
Este seminario propone explorar el papel del otro en la configuración de los movimientos de revuelta de los años sesenta, rastreando las genealogías políticas y horizontes utópicos que se gestaron y son aun visibles (y reivindicados) en la contemporaneidad. Propone descentrar los relatos sobre el 68, tanto cronológicamente, como geográficamente.
Publicación de REG|AC Vol. 5: «Redes y circulaciones en la Guerra Fría: Diálogos y practicas interculturales en el sur global (1957-1991)»
Está disponible el ultimo número de REG|AC, Revista de Estudios Globales & Arte Contemporáneo, editado por Paula Barreiro López y Juliane Debeusscher. Cartografía algunas de las redes culturales de la Guerra fría (1957-1991) desarrolladas a través de, o en contacto con, el sur trasanlántico y el pacífico.
Novedades Multimedia
Ya se pueden consultar las novedades de nuestra sección Multimedia, con grabaciones sonoras de los dos últimos seminarios y una relatoría.
Llamada a participaciones. Solidaridad transnacional y cultura visual: resistencia y memorias revolucionarias desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra Fría. Grenoble, junio 2019
Este simposio busca explorar el papel de la cultura visual como vehículo transnacional para el disenso y la conciencia colectiva, y su agencia en la formación de movimientos sociales a través de redes internacionales de resistencia. Fecha limite para la entrega de propuestas: 20 de enero 2019!
Novedades multimedia: Escenarios, representaciones y transformaciones del trabajo en el mundo global
Las grabaciones del seminario Escenarios, representaciones y transformaciones del trabajo en el mundo global (MACBA, 28 de noviembre de 2018) ya están disponible en nuestra sección multimedia.
Seminario Escenarios, representaciones y transformaciones del trabajo en el mundo global – 28 de Noviembre en Barcelona
Este seminario cuestiona las geografías variables de la nueva composición del trabajo, abriendo diferentes debates, problemáticas e interrogantes que permitan abordar los cambios en la composición de la fuerza de trabajo, en las dinámicas de valorización capitalista, en las líneas de conflicto y en los procesos de constitución de las subjetividades.
Novedades multimedia: Contemporaneidad y transición
Las grabaciones del seminario internacional «Contemporaneidad y transición: aproximaciones desde el sur de Europa» (Centro Cultural La Corrala, Universidad Autónoma de Madrid, 17 de octubre de 2018) ya están disponibles en nuestra sección multimedia.