Paula Barreiro López, directora de la plataforma internacional Modernidad(es) Descentralizada(s), recibió el Premio Pierre Daix de la fundación Pinault por su libro «Compagnons de lutte. Avant-garde et critique d’art en Espagne pendant le franquisme» (Maison des Sciences de l’Homme, 2023).
The latest news
Laura Ramírez Palacio – Vínculos y disociaciones / Porque no hemos visto
A lo largo del mes de noviembre tendrán lugar dos exposiciones en memoria de la artista e investigadora Laura Ramírez Palacio (1988-2022), miembro del equipo de MoDe(s). En la Universidad Autónoma de Madrid tendrá lugar «Vínculos y disociaciones» y en el espacio PlusArtis «Porque no hemos visto. Laura Ramírez Palacio».
Presentación del libro ‘Revolver el tiempo’ en Madrid
El 26 de octubre de 2023 a las 18.30 en Enclave Libros (C/ Relatores 16, Madrid) se presentará el libro «Revolver el tiempo. Conceptos críticos, mutaciones históricas y estéticas entre la Guerra Fría y la contrarrevolución neoliberal» (Bellaterra, 2023). Las editoras Paula Barrerio López y María Ruido serán acompañadas por Julia Ramírez Blanco y Kostis Kornetis.
Publicación de libro – Cultura fósil de Jaime Vindel
«Cultura fósil. Arte, cultura y política entre la Revolución industrial y el calentamiento global» de Jaime Vindel (Akal, 2023) invita a repensar la cultura durante el desarrollo de la modernidad fósil. Este libro se encarga de indagar en ángulos ciegos de nuestro inconsciente histórico con la intención de contribuir a imaginar y encarnar una cultura postfosilista.
Publicación de libro – Ojos vendados de Juan Albarrán
«Ojos vendados. Tortura y representación en la cultura visual contemporánea» de Juan Albarrán (Dado ediciones, 2023) constituye un estudio sobre la representación de la tortura en el arte y la cultura visual contemporáneos y, en concreto, sobre las tensiones entre las estrategias de visibilización de este grave atentado contra los derechos humanos y las dinámicas de ocultación que han operado en la España democrática.
Publicación de libro – Revolver el tiempo, Paula Barreiro López y Maria Ruido (eds.)
«Revolver el tiempo», editado por Paula Barreiro López y Maria Ruido, es el fruto del trabajo colectivo de investigación desarrollado en el marco del proyecto MoDe(s)2. El libro propone una cartografía crítica de las prácticas y discursos de las últimas seis décadas mediante el análisis del potente papel del arte y el cine en la configuración de imaginarios culturales, sociales y políticos desde la Guerra Fría hasta la actualidad.
On Solidarity – The Dilemma of State-Sponsored Exhibitions and Contemporary Questions
El 25 de abril de 2023 tendrá lugar la mesa redonda «On Solidarity – The Dilemma of State-Sponsored Exhibitions and Contemporary Questions». Esta mesa redonda cuenta con la participación de Amin Alsaden, Yazid Anani, Naeem Mohaiemen y Eszter Szakács, que hablarán de sus investigaciones y trabajos sobre la solidaridad, y la moderación de Paula Barreiro López.
De la Biennale a las bienales. El deseo imposible
El congreso internacional «De la Biennale a las bienales. El deseo imposible» tendrá lugar en la Università Ca’ Foscari Venezia (26 – 28 de abril de 2023). Este congreso buscar instituir un espacio de reflexión y diálogo sobre el término ‘bienal’, el fenómeno y las historias individuales y colectivas de las bienales entre los años treinta y ochenta.
Prácticas creativas y colaborativa en la construcción de lo común: política, discurso y perfomatividad
El seminario «Prácticas creativas y colaborativas en la construcción de lo común: política, discurso y performatividad» (Les Abattoirs, 7 de abril de 2023) propone un estudio transnacional de la configuración y puesta en marcha de organizaciones colectivas comunitarias y pretende interrogar sus espacios y sus producciones culturales y visuales (artes visuales y escénicas, producción gráfica, carteles, fotografía, cine y vídeos), así como su contribución a la configuración de nuevas prácticas y conciencias colectivas (de género, clase, raza) a lo largo de los siglos XX y XXI.