El seminario «Resonancias / disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global» buscó ahondar en los complejos diálogos y entrelazamientos entre las esferas artística, cultural y geopolítica producidos durante la Guerra Fría, haciendo hincapié en su persistencia en el mundo actual.
Cultura visual
Novedades multimedia – Resonancias / disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global
Las grabaciones del seminario internacional Resonancias / disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global (Universitat de Barcelona, 8 de enero de 2020) ya están disponibles en nuestra sección multimedia.
Seminario internacional – Resonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global
Este seminario, que tendrá lugar el 8 de enero de 2020 en la Universitat de Barcelona, pretende reflexionar sobre los diversos modos, temas y formas mediante los que los artistas contemporáneos están representando el pasado cercano y sus efectos.
Relatorios – Modernidad(es) Descentralizada(s) 2
Los relatorios quieren ser un espacio donde queden reflejadas las discusiones que tuvieron lugar durante las actividades de MoDe(s) y un útil complemento a las grabaciones de las mismas que se encuentran en la sección multimedia.
Resonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global
Seminario internacionalResonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global 8 de enero de 2020Aula MagnaFacultat de Geografia i HistòriaUniversitat de Barcelona En los últimos años numerosos creadores se han interesado por los procesos históricos que ocurrieron en la segunda mitad del siglo XX o sobre las consecuencias que estos siguen teniendo en … Sigue leyendo Resonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global
Le camarade Pi©a$$o au carrefour des cultures des résistances
«Para nosotros, Picasso lo era todo: nos ayudaba económicamente, era el rojo, el comunista y, además, el que había pintado Guernica». El filósofo español Francisco Fernández Buey, que estudió en la Universidad de Barcelona en los años setenta, definió en estos términos el papel clave de Pablo Picasso y del Guernica como iconos de izquierda … Sigue leyendo Le camarade Pi©a$$o au carrefour des cultures des résistances
Seminario Internacional- Le camarade Pi©a$$o au carrefour des cultures des résistances
Este seminario, organizado el 22 de noviembre de 2019 en el marco de la exposición «Picasso au cœur des ténèbres (1939-1945)» (Musée de Grenoble), se centrará en la producción de Picasso a través del prisma de sus relaciones con las redes antifascistas, así como en los diálogos entre una cultura de resistencia y la producción visual del artista español.
Conferencia – El ojo imperativo. Algunos apuntes para pensar el colonialismo(s) hoy
La artista visual e investigadora María Ruido presenta la conferencia “El ojo imperativo. Algunos apuntes para pensar el colonialism(s) hoy: división global del trabajo y hegemonías visuales” en el seminario Imágenes y geopolítica. Pensamiento y practices artísticas en torno a la idea de la frontera.
Conferencia – Une généalogie des révoltées du surréalisme à l’Internationale Situationniste, 1920-1978
La conferencia «Une généalogie des révoltées du surréalisme à l’Internationale Situationniste, 1920-1978» de Fabrice Flauhutez se organiza en el marco del seminario Culturas Visuales Militantes. Tendrá lugar en la Magasin des horizons y abordará el uso de imágenes con sujetos femeninos como estrategia de lucha.