El simposio internacional se proponía cartografía los vínculos regionales e internacionalistas que se fraguaron en la cultura no alineada del período comprendido entre el final del segundo conflicto bélico mundial y la caída del muro de Berlín.
Cultura visual
Conferencia de la Memory Studies Association en Madrid, 25-28 de junio
La conferencia anual de la Memory Studies Association tiene lugar en la Universidad Complutense de Madrid, de 25 al 28 de junio de 2019. La sesión «Texturas del arte y la memoria en la España contemporánea» cuenta con la participación de María Ruido.
Solidaridad transnacional y cultura visual: resistencia y memorias revolucionarias desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra Fría
Este congreso internacional tiene por objeto abrir un campo de investigación innovador sobre los movimientos de solidaridad transnacional, al cruce entre la historia cultural y la cultura visual. Con este enfoque se busca explorar el papel de la cultura visual como vehículo transnacional para el disenso y la conciencia colectiva, y su agencia en la … Sigue leyendo Solidaridad transnacional y cultura visual: resistencia y memorias revolucionarias desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra Fría
Solidaridad transnacional y cultura visual: resistencia y memorias revolucionarias desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra Fría
Este congreso internacional tiene por objeto abrir un campo de investigación innovador sobre los movimientos de solidaridad transnacional, al cruce entre la historia cultural y la cultura visual. Con este enfoque se busca explorar el papel de la cultura visual como vehículo transnacional para el disenso y la conciencia colectiva, y su agencia en la … Sigue leyendo Solidaridad transnacional y cultura visual: resistencia y memorias revolucionarias desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra Fría
Llamada a participaciones. Solidaridad transnacional y cultura visual: resistencia y memorias revolucionarias desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra Fría. Grenoble, junio 2019
Este simposio busca explorar el papel de la cultura visual como vehículo transnacional para el disenso y la conciencia colectiva, y su agencia en la formación de movimientos sociales a través de redes internacionales de resistencia. Fecha limite para la entrega de propuestas: 20 de enero 2019!
Contemporaneidad y transición: aproximaciones desde el sur de Europa
Cuarenta años después de la aprobación de la Constitución española, que abría la puerta a la democratización del país y restauraba a un Borbón en la Jefatura del Estado, la transición continúa siendo un territorio de disputa, un significante histórico que puede ser vinculado a significados muy diferentes con los que tomar posición y … Sigue leyendo Contemporaneidad y transición: aproximaciones desde el sur de Europa