Imaginarios críticos y campos semánticos expandidos desde la Guerra Fría a la contemporaneidad #2

Este taller de investigación da continuidad al taller organizado en julio del 2018, planteado como un espacio de trabajo e diálogo entre los miembros del proyecto MoDe(s)2. MoDe(s)2 busca profundizar cuatro ejes de análisis transversales. Estos ahondan en el rol que la cultura y el arte han tenido en los múltiples conflictos y fricciones para … Sigue leyendo Imaginarios críticos y campos semánticos expandidos desde la Guerra Fría a la contemporaneidad #2

Próximamente: conferencia Solidaridad transnacional y cultura visual, 24-25 de junio 2019 en Grenoble

Esta conferencia internacional pretende abrir un campo de investigación innovador sobre los movimientos de solidaridad transnacional al cruce entre la historia cultural y la cultura visual. Busca mostrar cómo algunas redes han conformado una cultura visual transnacional de resistencia, a la vez que se adaptan a los contextos locales y a las luchas políticas.

Conferencia internacional Visual Semantics – Visualizing Global Networks, Circulations, and Patterns

Los días 13 y 14 de junio en la École Normale Supérieure de París, esta conferencia internacional tratará sobre el potencial de la tecnología digital en la renovación de nuestra comprensión de las circulaciones artísticas y en el despliegue de narrativas alternativas.

Presentación del libro Atlántico Frío en Madrid

Se presentará el próximo 10 de mayo a las 19h en La Central del Museo Reina Sofía, Madrid. Editado por Paula Barreiro López, el libro propone una lectura renovada sobre las prácticas artísticas, discursos estéticos y modelos de resistencia en el eje trasatlántico desde 1948 hasta hoy en día.

Publicación del libro Atlántico Frío (Ed. Brumaria)

El volumen editado por Paula Barreiro López es el resultado de un trabajo colectivo de investigación desarrollado en los últimos tres años en el marco del proyecto MoDe(s). Reúne quince textos basados en estudios de casos y fuentes documentales inéditas, que abordan formas de mediación, disenso y resistencia al cisma ideológico y estético de la Guerra Fría,