El 8 de octubre de 2020 Élodie Lebeau (Universidad de Toulouse 2 Jean-Jaurès / Instituto de Historia de La Pontificia Universidad Católica de Chile) participará en el seminario «Cultures Visuelles Militantes» de la Universidad Grenoble Alpes impartiendo la conferencia «Le Musée de la Solidarité Salvador Allende, de l’Unité Populaire au retour d’exil (1971-1991)».
The latest news
Exposición – Earthkeeping, Earthshaking – art, feminisms and ecology
La exposición «Earthkeeping, Earthshaking – art, feminisms and ecology» presenta obras de arte efímeras de artistas que cuestionaron nuestras relaciones individuales y colectivas con la naturaleza y el medio ambiente, además de las dicotomías entre la naturaleza y la cultura.
Publicación del libro – Exposiciones y comisariado. Relatos cruzados de Olga Fernández López
Publicación del libro «Exposiciones y comisariado. Relatos cruzados» de Olga Fernández López. El libro entrelaza la genealogía de historia de las exposiciones con la del comisariado y propone una historia unificada de su convergencia.
Relatorio – Genealogías partisanas: contra-visualidades desde la Segunda Guerra Mundial
El taller «Genealogías partisanas: contra-visualidades desde la Segunda Guerra Mundial» permitió debatir en profundidad el imaginario ligado a la lucha partisana, así como reflexionar sobre la propia noción del partisano, evaluando la heterogeneidad de su estatus, las múltiples formas y maneras de reclamar derechos y los lugares relacionados.
Genealogías partisanas: contra-visualidades desde la Segunda Guerra Mundial
Basándose en una lectura cruzada de los momentos históricos, este taller internacional tiene como objetivo reflexionar sobre cómo las exposiciones, los archivos, las películas, las revistas y las producciones visuales tratan el imaginario partisano.
Relatorio – Resistencia(s) partisana(s): una caja de herramientas para analizar conceptos e imágenes transnacionales
El taller internacional «Resistencia(s) partisana(s): una caja de herramientas para analizar conceptos e imágenes transnacionales» buscó profundizar en el complejo papel de las producciones visuales, orales y escritas como elementos de una cultura de resistencia que vinculaba al mundo occidental, a los países socialistas y al Tercer Mundo.
Taller internacional – Resistencia(s) partisana(s)
Este taller internacional pretende analizar como las producciones orales, escritas y visuales pueden considerarse elementos de una cultura de resistencia que vinculan al mundo occidental, a los países socialistas y al Tercer Mundo.
Conversación con… Isabel Plante
Isabel Plante, profesora invitada de UGA 2020, participará en el ciclo de encuentros «Conversación con…». El 21 de febrero de 2020, presentará su actual investigación titulada «Circulación internacional de carteles cubanos y arpilleras chilenas durante los años sesenta y setenta: historia de estos emblemáticos artefactos visuales latinoamericanos».
Relatorio – Resonancias/disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global
El seminario «Resonancias / disonancias de la historia y la memoria en la contemporaneidad global» buscó ahondar en los complejos diálogos y entrelazamientos entre las esferas artística, cultural y geopolítica producidos durante la Guerra Fría, haciendo hincapié en su persistencia en el mundo actual.